La norma Iso pass 17712

La norma ISO 17712 y los sellos de seguridad para contenedores 17/10/2018 | Gestión de calidad | Estándares de calidad, Evidencia de no manipulación, fabricantes de sellos de seguridad, ISO 17712, Marcado de seguridad, ISO 17712, Sellos contenedores ISO 17712, Precintos de plástico, precintos de seguridad, precintos metálicos, Sector transporte, Seguridad de mercancías.

La norma ISO 17712 y los precintos de seguridad para contenedores

La norma ISO 17712 es un conjunto de regulaciones que establecen procedimientos de unificación y clasificación de los precintos de seguridad destinados a ir instalados en contenedores mecánicos
de carga. Esta normativa define los tipos de precintos que se pueden usar para este fin, pero también fija los requisitos generales básicos y las pruebas que deben superar los sellos para que
estén certificados bajo esta norma.

El cumplimiento de esta normativa es un requerimiento imprescindible para que los sellos de seguridad puedan ser admitidos para el transporte de mercancías a nivel nacional e internacional.

Requisitos generales que marca la norma ISO 17712 para los sellos La norma ISO 17712 requiere que las características generales de todos los sellos de seguridad sean las siguientes:

Los sellos de seguridad tienen que ser únicos, difíciles de imitar y deben estar marcados con la información correspondiente.
El diseño debe ser fácil de revisar y determinar si se está haciendo un buen uso de él o su aplicación es defectuosa. No hay que dejar espacio para la duda.
Los sellos tipo botella deben tener un mínimo de 18 milímetros de diámetro.
Son de un solo uso: al retirarlos, los sellos deben quedar destruidos e inutilizables de nuevo.
Tienen que mostrar una prueba clara en caso de inviolabilidad.
Deben cumplir los umbrales de resistencia marcados por la norma y superar todas las pruebas a las que se les somete en los organismos acreditados.

Existen tres tipos de precintos admitidos por la norma ISO 17712

La norma ISO 17712 detalla las tipologías de los precintos de contenedores de carga certificados. Son tres:

1. Precinto indicativo Son los precintos plásticos o metálicos que resultan fáciles de abrir tras su aplicación. Como precintos para contenedores, este tipo se usa en aquellos vacíos que tienen que ser trasladados en distancias cortas, por ejemplo, en la misma ciudad. Estos precintos garantizan que el contenedor esté limpio y sea apto para su llenado. Por supuesto, los precintos de seguridad indicativos deben llevar el marcaje en regla incluyendo la numeración y el logo de la empresa.

2. Precinto de seguridad Precinto de seguridad con cable metálico Este tipo de precinto ya sí dota de mayor seguridad al cierre con el objetivo de evitar la apertura no autorizada de los contenedores de carga. La diferencia entre esta categoría de precintos y la siguiente es que la seguridad en este caso es más limitada. De todas formas, si se ha producido una rotura del precinto, esta debe ser evidente en el desarrollo de una inspección. También van marcados con la información numérica y el logo.

3. Precinto de alta seguridad  Precinto alta seguridad fabricados en materiales que cuentan con una resistencia extraordinaria como el metal o incorporan cables de acero. El fin último de este tipo de precintos es prevenir y dificultar a toda costa un intento de apertura o manipulación del sello. Además, para su retirada es necesario contar con herramientas especiales avanzadas. El tipo de marcaje más utilizado para estos precintos es el láser por la excelente resistencia que presenta ante las agresiones del entorno. La letra “H” (de High Security Seals) define la clasificación de este tipo de precinto.